Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Benlloch plantea una CME sin garantías del coste final que supondrá para las arcas municipales
El Partido Popular se abstiene a votar favorablemente a los convenios urbanísticos que afectan al PAI Bassa d’Insa ante la falta de tiempo para revisar la documentación
Mezquita: “El cuatripartito tiene prisa ahora, por hacer la CME, y han firmado 9 convenios diferenciados que deben ser estudiados”.
El pleno de ayer, el cuatripartito aprobó, con la abstención del Partido Popular, los 9 convenios urbanísticos correspondientes al PAI Bassa d’Insa, zona donde José Benlloch decidió ubicar la Ciutat Municipal de l’Esport.
La edil popular, Marisa Mezquita, ha comparecido en rueda de prensa para explicar el voto emitido por el Partido Popular. “Los convenios se nos fueron facilitados tan solo cinco horas antes del pleno, por lo que no han podido ser analizados en profundidad y consultar las dudas con los técnicos municipales” ha denunciado la popular, ya que dichos acuerdos podrían tener una grave repercusión económica para el Ayuntamiento.
Cuestiones por analizar
Los convenios que se firman para adelantar las obras de la CME -que ya estaría finalizada hace más de dos años, de no ser por el capricho de José Benlloch de no continuar con el proyecto del PP- ubicada ahora en el PAI Bassa d’Insa, recogen que la urbanización de la obra, que debería ser pagada por los propietarios, será asumida por el Ayuntamiento. Los populares denuncian, que tal y como alerta el informe de intervención, “esos 3,2 millones de euros que ahora pagará el Ayuntamiento, se deberían recuperar, pero en los convenios aprobados por el cuatripartito, no se exigen garantías para recuperar ese dinero” ha declarado Mezquita.
Asimismo señala que los dos principales propietarios, con un total de cerca del 90%, tienen actualmente sus terrenos hipotecados y, casualmente son los mismos promotores del PAI, “cuestión que suscita ciertas sospechas” indica la popular.
Otro de los informes de la intervención municipal recuerda que se trata de 9 convenios diferenciados, es decir, se ha pactado un convenio diferente para cada propietario. Algo que según los populares “debe ser estudiado, para comprobar las condiciones de unos y otros, y comprobar que ningún propietario, ni el Ayuntamiento, salga perjudicado de dicho acuerdo”.
Marisa Mezquita ha finalizado la rueda recordando que el Partido Popular entiende prioritario que Vila-real tenga “al fin” una CME, que “de haber continuado gobernado el PP los ciudadanos llevarían disfrutando más de dos años, y por el capricho de José Benlloch, Vila-real no solo no tiene esta instalación, sino que puede llegar a costarle a todos los vila-realenses cerca de 10 millones de euros: los 3,2 millones por la ejecución de la obra nueva, más los 6 millones de euros derivados de las obligaciones económicas según indican los informes de la intervención municipal, y cerca de 800.000 euros a la anterior empresa adjudicataria, todo ello por el capricho de José Benlloch”.
Vila-real, 5 de junio de 2014
Archivos
Categorías
Recent Post
El caos en la gestión de Benlloch prolonga la espera para remodelar Flors
21 de enero de 2025El PP denuncia que se recorten las clases dirigidas a usuarios del SME a mitad de la campaña
16 de enero de 2025El PP de Vila-real denuncia el retraso para las “actuaciones urgentes” en los parques infantiles
14 de enero de 2025Casabó celebra la apuesta de la Generalitat por la inserción laboral en Vila-real
11 de enero de 2025Tags
Instagram Feed
[instagram-feed]
Meta
Calendar