Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Máximos históricos en el calentamiento del planeta
Desde su creación, la celebración del Día de la Tierra, se ha extendido a unos 200 países de todo el mundo. Es momento de parar y reflexionar.
Hoy, los diarios abren en sus páginas como noticia “El día de la Tierra” pero hay alguna prensa que destaca la realidad que se está viviendo en el planeta, y es que, el mes pasado volvimos a superar record histórico, así lo confirman los registros publicados por la NASA, la Agencia Meteorológica de Japón y la Administración Norteamericana de la Atmósfera y los Océanos (NOAA).
Si nos remitimos a los datos ofrecidos por la NOAA podemos ver como el promedio global de la temperatura superficial del mar rebasó en 0,81ºC el promedio de los meses de marzo del siglo XX y es que estamos ante records históricos en calentamiento del planeta.
El mes de enero, febrero y marzo de este año ha sido el trimestre inicial más cálido desde 1880 con 1,15ºC por encima de la media del S.XX. El mes de marzo ha sido el más cálido en los océanos desde 1880, con 0,18ºC más que en 2015. Se trata de un mes de marzo que quedará en la historia como el más cálido oceánico desde 1880 con 0,18ºC más respecto al 2015. Y todo viene a indicar que la temperatura del planeta sube a gran velocidad y que los habitantes del Planeta nos debemos concienciar en mejores conductas ambientales.
Hoy las Naciones han querido conmemorar este día con el inicio de firma del acuerdo contra el Cambio Climático en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Acuerdo aprobado en la Cumbre de Paris, esperemos que las posturas allí marcadas sean suficientes y no sean insuficientes como las hasta hora impuestas.
Miremos con optimismo, y contribuyamos a ellas, ya que sin el compromiso de los ciudadanos no será posible reducir las emisiones y en definitiva frenar el cambio climático.
Archivos
Categorías
Recent Post
El PP de Vila-real pide actuar ante el abandono del Molí de la Ermita
22 de abril de 2025“Lo que necesita el cementerio son nichos y columbarios, no conciertos”
16 de abril de 2025El PP pide una actuación urgente ante el abandono de la Alqueria del Carme
11 de abril de 2025‘Mou Vila-real’ para conseguir una ciudad segura, viva y preparada
4 de abril de 2025Tags
Instagram Feed
[instagram-feed]
Meta
Calendar