Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Vila-real potencia el interés turístico de su Semana Santa al recuperar el anda de la Virgen del Carmen
La Diputación de Castellón impulsa el potencial turístico de la Semana Santa de Vila-real al concluir la restauración del anda procesional de la Virgen del Carmen del tercer ORDEN. Esta actuación, que ha llevado a cabo un completo trabajo interdisciplinar con rehabilitación en piezas de madera, metales e instalación del sistema de alumbrado, ha permitido devolver todo el esplendor a esta pieza que acompaña a la Virgen cuya imagen también fue restaurada por la institución provincial.
El diputado vila-realense Héctor Folgado ha comprobado el resultado de los trabajos junto al presidente de la junta Central de Semana Santa de Vila-real, Pascual Sanz, y el hermano mayor de la Venerable Tercera Orden del Carmen. “Tal y como nos comprometimos el pasado mes de diciembre cuando recibimos en la Diputación esta pieza, está perfectamente restaurada para salir en procesión la próxima Semana Santa para seguir atrayendo a más visitantes a Vila-real a través de la puesta en valor de nuestro patrimonio y nuestra Historia. Agradezco el trabajo de los profesionales del Servicio de Restauración de la Diputación que han hecho posible este excelente resultado que todos los vila-realenses podrán comprobar con satisfacción”.
Un minucioso trabajo técnico interdisciplinar
Desde su llegada a la Diputación el pasado mes de diciembre, los técnicos del Servicio de Restauración han llevado a cabo un completo trabajo con la pieza. En primer lugar, se realizó un primer ESTUDIO organoléptico. Los deterioros y alteraciones que presentaba la obra estaban relacionados con su uso, manipulación y almacenaje, habían dejado daños estructurales como grietas, rotura de dedos o pequeñas pérdidas de soporte. En cuanto a la capa pictórica se observaba suciedad superficial, repintes y pérdidas de preparación y policromía muy localizadas en la base marmoleada como consecuencia de la humedad procedente de los centros florales utilizados para su festividad. También era evidente el ataque de insectos xilófagos en el material lígneo.
Actualmente el anda procesionaba sin ILUMINACIÓN, ya que su sistema eléctrico estaba obsoleto y en mal estado, y los candelabros, descontextualizados. Toda la mazonería estaba totalmente repintada y oxidada, ofreciendo un aspecto grisáceo y mate.
La restauración ha consistido en una primera LIMPIEZA generalizada y una desinsectación con carácter preventivo, además de una consolidación de la capa polícroma para proceder a una segunda limpieza físico-química, eliminando los repintes, sobre todo de las rocallas, recuperando de este modo la plata fina, y las corlas existentes. Lo que da a la obra un aspecto de mayor calidad y brillo. Se sellaron las grietas y reconstrucción volumétrica de faltantes, además del ensamblaje de dedos rotos en las figuras de los ángeles.
Posteriormente se procedió al estucado de los faltantes de preparación y a la reintegración cromática. Utilizando los métodos tradicionales del plateado al agua y corlas. Para concluir con una protección final de la obra. Como medida preventiva se han diseñado un conjunto de cuatro jardineras ex profeso para la preservación de las policromías de la base.
Habiéndose encontrado los candelabros originales, se procedió a la restauración por parte de los técnicos de metales y orfebrería del servicio de restauración. Por otro lado, y con la ayuda de la OFICINA técnica y de personas de la propia cofradía, se sustituyó el sistema eléctrico por uno nuevo y funcional.
Gracias a este equipo interdisciplinar y bajo la supervisión del servicio de restauración de la Diputación de Castellón, se han RECUPERADO esta anda, dando por concluido este trabajo que comenzó con la restauración de la imagen del Carmen y que hoy culmina con la recuperación de su anda procesional.
Archivos
Categorías
Recent Post
El caos en la gestión de Benlloch prolonga la espera para remodelar Flors
21 de enero de 2025El PP denuncia que se recorten las clases dirigidas a usuarios del SME a mitad de la campaña
16 de enero de 2025El PP de Vila-real denuncia el retraso para las “actuaciones urgentes” en los parques infantiles
14 de enero de 2025Casabó celebra la apuesta de la Generalitat por la inserción laboral en Vila-real
11 de enero de 2025Tags
Instagram Feed
[instagram-feed]
Meta
Calendar